Ejemplo de Deployment Avanzado

<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >>

Ejemplo de Deployment Avanzado

 

Ejemplo de Deployment Avanzado

  •     Introducción
  •     Configurar el Deployment Avanzado
  •     Preparar el Deployment Avanzado
  •     Utilizar el Deployment Avanzado
  •         Utilizar el Export en el ambiente de desarrollo
  •         Utilizar las utilidades del Import en el ambiente destino
  •     ¿Qué sigue?
  • Introducción

    Bizagi presenta una herramienta de Deployment Avanzado como alternativa al Deployment-en-un-clic para realizar el Deployment de los Procesos en situaciones sofisticadas.

    Para más información sobre el Deployment-en-un-clic (donde Bizagi asiste y realiza automáticamente el despliegue de paquetes de información), consulte Deployment de procesos y nuevas versiones

    Para información general consulte el Deployment Avanzado.

     

    En esta sección ilustraremos un ejemplo sobre el uso del Deployment Avanzado para publicar procesos al ambiente de producción.

     

    Configurar el Deployment Avanzado

    Para configurar el Deployment Avanzado, tenga en cuenta que esta herramienta provee tres ejecutables diferentes (uno de ellos debe usarse en el ambiente de desarrollo, y los otros dos en una máquina donde haya acceso a la Base de datos del ambiente destino (p.e una máquina que acceda a producción que no necesariamente esté en la misma red del ambiente de desarrollo).

     

    Para la configuración, realice lo siguiente:

     

    1. Tenga a la mano la herramienta con los ejecutables del Deployment Avanzado.

    Los ejecutables del Deployment Avanzado se encuentran en la carpeta del Management Console dentro de la ruta de instalación de Bizagi (por defecto en "C:\Program Files\Bizagi\Bizagi Studio\MC" para sistemas de x64 o en "C:\Program Files (x86)\Bizagi\Bizagi Studio\MC" para sistemas de x32).

     

    2. Asegúrese que esta carpeta completa esté en una máquina que tenga acceso en red a las Bases de datos de los ambientes.

    No se requieren pasos de instalación adicionales.

    Nótese que es posible que requiera duplicar esta carpeta y ubicarla en dos máquinas diferentes, dado el caso en el que su ambiente destino (p.e. producción) no sea visible desde la misma máquina donde se accede al ambiente de desarrollo.

     

    3. Configure los archivos para los ejecutables.

    Dentro de la estructura de la carpeta del Deployment Avanzado, se encuentran los siguientes ejecutables: Export.exe y CreateImport.exe con sus respectivos archivos de configuración: Export.exe.config y CreateImport.exe.config.

     

    Para configurar estos archivos, siga estas instrucciones:

    Primero configure el Export.exe, mediante la edición de su archivo de configuración Export.exe.config. De esta manera, especifique la conexión a la Base de datos de desarrollo (desde donde se va a obtener la información).

    Seguidamente configure CreateImport.exe editando su archivo de configuración CreateImport.exe.config. De esta manera, especifique la conexión a la Base de datos destino (hacia donde se publicarán los cambios: pruebas o producción).

    Para configurar el detalle de conexión en estos archivos, ubique los elementos DSNDB y PROVIDERTYPE (las llaves), tal y como se describe en Deployment Avanzado.

     

    note_pin

    En el escenario en el que se realiza un primer Deployment hacia el ambiente de pruebas o de producción (la Base de datos destino todavía no ha sido creada), entones deberá utilizar un ejecutable adicional de la carpeta, llamado CreateDatabase.exe.

    Para hacerlo, configure el archivo CreateDatabase.exe.config con la información con la cual será creada la Base de datos.

    Esta Base de datos será creada como modelo en blanco de Bizagi, y estará configurada para uso exclusivo de ambiente de pruebas o de producción.

     

    Tenga en cuenta:

    Si usted crea una Base de datos SQL Server, deberá asegurarse que la instancia tenga un puerto TCP/IP explícito.

    Para mayor información sobre los requisitos y configuración de SQL Server, consulte Prerrequisitos de SQL Server.

    Si usted crea una Base de datos Oracle, deberá asegurarse de haber creado previamente el usuario BizagiAdmon.

    La nueva Base de datos quedará con la misma contraseña del usuario BizagiAdmon, de manera que deberá especificar la contraseña de BizagiAdmon para la nueva configuración.

    Para mayor información sobre los requisitos y configuración de Oracle, consulte Prerrequisitos de Oracle.

     

    Preparar el Deployment Avanzado

    La primera tarea del Deployment Avanzado es crear el paquete del Export (archivo .bex), dado que este archivo contiene los cambios e información que se va a llevar al ambiente destino.

     

    Por lo tanto, antes de exportar los Procesos y sus objetos, asegúrese de cumplir con estas condiciones:

     

    1. Todos los cambios en el ambiente de desarrollo deben haber sido guardados. En este punto, deberían conocerse los Procesos (y sub Procesos) que se van a publicar, y éstos mismos deben haber tenido un check-in en Bizagi Studio (y que ningún miembro del equipo se encuentre trabajando sobre ellos).

     

    2. Considere los datos y la configuración administrable que se llevará directamente desde desarrollo (versus la que será administrada en producción).

    Es muy importante revisar los datos en cuanto a Entidades de Parametrización, para determinar cuáles registros de ellas deben ser llevados desde desarrollo, o cuales deben ser administrados directamente en producción.

    Además de esto, y en general, se recomienda enfáticamente asegurarse de conocer lo que se debe llevar desde desarrollo tales como: configuración de seguridad, de interfaces y sistemas externos, parámetros de ambiente, etc.

     

    Para más información sobre estas consideraciones consulte los Requerimientos y concideraciones previas.

     

    Utilizar el Deployment Avanzado

    La utilización del Deployment Avanzado está dividido en 2 tareas principales: Primero se ejecuta la utilidad Export para generar el paquete con la información del Deployment, y luego se utilizan los otros ejecutables en el ambiente destino (pruebas o producción) para aplicar el paquete de Deployment con sus cambios.

     

    Utilizar el Export en el ambiente de desarrollo

    1. Ejecute el Export.exe.

    Éste le mostrará la siguiente información y opciones:

     

    Export01

     

    Opción- Número en la imagen

    Descripción

    1

    Enseña el nombre de la Base de datos del proyecto, junto con su Servidor de Base de datos.

    Debe apuntar a su ambiente de desarrollo.

    2

    Lista las aplicaciones del proyecto.

    3

    Lista los Procesos y sub Procesos por cada aplicación que son seleccionables para el Deployment.

    4

    Lista las versiones de los Procesos que se pueden marcar para el Deployment. Al hacer clic derecho sobre una versión, aparece la posibilidad de incluir dependencias de manera manual.

    5

    Le permite relacionar búsquedas, opciones relevantes, acciones, disparadores y contextos definidos para cualquier entidad..

    6

    Permite configurar las opciones para la exportación del paquete.

    7

    Crea el archivo de exportación (.bex).

    8

    Crear una contraseña para el archivo (opcional).

    9

    Le permite cargar una plantilla con la configuración del deployment previamente guardado para que todos los elementos seleccionados se marquen en el deployment actual.

    10

    Le permite guardar una plantilla con la configuración del deployment actual en un archivo JSON para asegurarse de que todos los elementos seleccionados en el deployment actual se seleccionarán en deployments posteriores.

    Esta opción es una buena práctica para proyectos grandes, por lo que no tiene que recordar qué se seleccionó para los deployments en otros ambientes.

     

    Existen unas tareas adicionales, las cuales puede revisarse después de la generación del archivo de exportación.

    Sin embargo, estas opciones también están presentes en los ejecutables de importación.

     

    2. Marque los Procesos, sub Procesos y componentes de experiencia a exportar.

    Recuerde que hay una opción sobre el clic derecho de la versión de Proceso, para definir manualmente entidades paramétricas, entidades maestras, query forms y reglas de negocio; para que hayan ciertos objetos que se incluyan en el Deployment.

    Para más información sobre este concepto, consulte Relacionar objetos.

     

    Export02

     

    Si ha definido componentes de experiencia, seleccione el botón Componentes de experiencia y asegúrese que dichos componentes estén relacionados.

    En este caso, considere que se desea incluir en el deployment todos los componentes de la experiencia para el stakeholder Call Center Agent y las acciones asociadas a la entidad Ticket Activities.

     

    experience_components6

     

    Cada ítem listado requiere los siguientes componentes al ser implicados en en el deployment:

    Opciones Relevante para mí: Update Customer information y Register New Ticket.

     

    advanced_components_3

     

    Las opciones Relevante para mí son atajos a procesos. Por lo tanto el proceso que se inicia debe ser relacionado individualmente al hacer deployment.

     

    experience_components2

     

    experience_components7

     

    Debido a que el atajo es dependiente del contexto, asegúrese que que éste está seleccionado en el deployment también.

     

    experience_components8

     

    Búsquedas: Cases

     

    experience_components9

     

    Ésta es una búsqueda, por lo que es necesario tener en cuenta la entidad stakeholder desde la cual la búsqueda está disponible, la entidad en la cual se realiza la búsqueda y los contextos donde está disponible.

     

    experience_components10

     

    oLa forma de búsqueda es automáticamente incluida en el deployment junto con la entidad en la que se busca.

    oEl stakeholder desde el cual la búsqueda está disponible, considerado cuando la búsqueda es seleccionada.

    oEl contexto relacionado, que ya fue seleccionado previamente.

     

    experience_components11

     

    Acciones: Register Activity / Solve ticket y Escalate Ticket

     

    experience_components12

     

    Dependiendo del tipo de acción diferentes componentes y objetos están relacionados, en este caso Register Activity / Solve ticket y Escalate Ticket son acciones de forma. Por lo tanto los objetos relacionados son:

     

    oLa entidad donde la acción es definida, ésto también incluirá en el deployment la forma relacionada. Debido a que la acción está seleccionada, ésto automáticamente incluye la entidad asociada.

     

    experience_components13

     

    oCada contexto relacionado. En este caso, la acción Register Activity / Solve ticket siempre está disponible para el stakeholder Help Desk Agent, y únicamente en el contexto Not Last Service Level del stakeholder Help Desk Agent.

     

    experience_components14

     

    oLos procesos desde donde la acción puede ser iniciada.

     

    experience_components15

     

    De esta manera todos los componentes de experiencia del stakeholder Call Center Agent ahora están incluidos en el deployment. Para más información refiérase al artículo Relacionar objetos.

     

    note_pin

    Asegúrese de que la casilla Opciones de autenticación en las opciones Avanzadas no se encuentre marcada. Si marca esta opción, se reemplazará la autenticación configurada en el ambiente destino. No use esta opción a menos que esté seguro de cambiar las opciones de autenticación con la configuración de su ambiente de origen.

     

    3. Genere el archivo .bex haciendo clic en el botón de Exportar (Export). Si seleccionó la opción de agregar contraseña AddPassword aparcera una ventana solicitando la contraseña a asignar al paquete, esta debe cumplir con las condiciones mencionadas. Cuando se genera un paquete con contraseña, este queda cifrado.

     

    AddPassword02

     

    Seleccione la ruta donde guardar este archivo.

    Usted necesitará este archivo para la ejecución de CreateImport.exe en el ambiente de pruebas o producción.

     

    note_pin

    Si aparece algún error, entonces deberá ajustarlo en el ambiente de desarrollo, y repetir el procedimiento hasta que no hayan errores.

     

    Utilizar las utilidades del Import en el ambiente destino

    Antes de ejecutar las utilidades de Import, asegúrese que la Base de datos destino exista.

    Si es un primer Deployment en donde todavía no hay dicho ambiente de pruebas o de producción, utilice el ejecutable CreateDatabase.exe para crear un modelo de Base de datos de Bizagi en blanco.

    Una vez haya revisado lo anterior, recuerde tomar backups de su ambiente destino antes de proceder con estos pasos:

     

    1. Ejecute el CreateImport.exe.

    Éste mostrará las siguientes opciones:

     

    Import01

     

    Opción- Número en la imagen

    Descripción

    1

    Muestra el nombre de la Base de datos del proyecto en el ambiente destino, al igual que el nombre del Servidor de Base de datos.

    Debe referenciar al ambiente de pruebas o producción (según el caso),

    2

    Presenta la opción de cargar el archivo .bex del Export.

    3

    Presenta la información sobre cómo se realizó el paquete de exportación.

    4

    Aplica el archivo (.bex) importado.

     

    2. Cargue el archivo .bex (creado previamente en el paso anterior) utilizando el botón de cargar archivo (Browse). Si el archivo .bex fue generado con una contraseña aparecerá una ventana solicitándola.

     

    AddPassword03

     

    Una vez que cargue, puede revisar que los objetos que se importan y cualquier modificación, sean los esperados para aplicar en el ambiente destino.

     

    3. Ejecute el Deployment utilizando el botón de Aplicar hacia la base de datos (Apply package).

    Esto hará que se ejecuten las modificaciones en la base de datos destino.

    Una vez se realice, asegúrese de llevar a cabo una revisión de lo llevado por el Deployment.

     

    ¿Qué sigue?

    Después de realizar un Deployment de procesos hacia una base de datos de ambiente de pruebas o de producción, asegúrese de actualizar la información que carga su servidor de Bizagi. Esto significa reiniciar los servicios del IIS para que el Portal de Trabajo tome los cambios.

    En este articulo