Configurar la herramienta de Pruebas Automáticas

<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >>

Configurar la herramienta de Pruebas Automáticas

 

Configurar la herramienta de Pruebas Automáticas

  •     Introducción
  •     Requerimientos
  •     Configurar la herramienta de Pruebas Automáticas con HTTPS
  •     Configurar la política de seguridad
  •     Configuración de la herramienta
  •         Configuración Básica
  •         Configuración avanzada
  • Introducción

    Bizagi ofrece un kit de recurso diseñado para probar los procesos de Bizagi automáticamente en entornos de desarrollo y pruebas, para validar que todos los flujos de proceso se comporten como es esperado.

    Puede consultar la informaión básica de esta funcionalidad en el artículo Pruebas automáticas.

     

    Requerimientos

    Descargue la herramienta Auto Testing directamente en Autotesting for Bizagi. Se descarga como un archivo .zip portátil.

    Para la configuración de la herramienta de Pruebas Automáticas, usted debe instalarla en un sistema operativo Windows soportado por Bizagi, el cual tenga instalado los frameworks 4.0 y 4.5.2 de .NET.

    También se apoya en el servicio del IIS local (se necesita tener el IIS instalado).

    Configurar la política de seguridad para hacer llamados de sitios locales. Definir la política de seguridad.

    Genere e instale el certificado para ejecutar la herramienta de prueba automática utilizando el protocolo HTTPS. Consulte Configurar la prueba automática con HTTPS.

    Si sus procesos utilizan Oracle, entonces también deberá tener el cliente ODAC de Oracle instalado como se indica en los Prerrequisitos de Oracle.

    Aunque, puede utilizar la misma máquina donde ya cuenta con Bizagi Studio (opción preferida).

     

    Las funciones de grabación de escenarios se apoyan en el uso de HTML 5.

    Por ello, el navegador que utilice debe ser compatible con este estándar.

    Navegadores soportados que son compatibles con HTML 5 son:

    Google Chrome.

    Mozilla Firefox (versión 20 o superior).

     

    note_pin

    La herramienta de pruebas automáticas es compatible con aplicaciones construídas en Bizagi Studio 11.x

    En caso de que la aplicación haya sido construída entre versiones de Bizagi Studio 10.3 y 10.7, por favor descargue la herramienta de pruebas automáticas desde este enlace.

     

    Configurar la herramienta de Pruebas Automáticas con HTTPS

    Debido a que el Portal de Trabajo se ejecuta con el protocolo HTTPS, debe configurar la herramienta de Prueba Automática con HTTPS. Sigue estos pasos:

     

    1. Descargue y descomprima el archivo CertificateGeneration.zip en una ruta local.  Todos los certificados generados con esta herramienta será almacenados en la misma ruta donde descomprimió el archivo.

    2. Ejecute el siguiente bat como administrador: S01-CreateCA.bat. Para hacerlo, haga clic con el botón derecho en el archivo bat y seleccione Ejecutar como administrador. Este bate ejecuta un script que genera el Certificado de autoridad. Este script solicitará una contraseña, puede usar la contraseña que desee. Una vez que use una contraseña, se necesita la misma para los siguientes pasos.

    3. Ejecute el siguiente bat como administrador: Ejecute S02-CreateCertServ.bat. Para hacerlo, haga clic con el botón derecho en el archivo bat y seleccione Ejecutar como administrador. Este bate ejecuta un script que genera el certificado de aplicación.

    4. Ejecute el siguiente bat como administrador: Ejecute S03-RegisterPort8096.bat. Para hacerlo, haga clic con el botón derecho en el archivo bat y seleccione Ejecutar como administrador. Este bate ejecuta un script que registra el puerto para una comunicación segura.

    5. Habilite el acceso seguro sin la validación de localhost.

     

    Abra una nueva pestaña en Google Chome y escriba la siguiente URL: chrome: // flags / # allow-insecure-localhost

     

    Haga clic en el enlace Habilitar para Permitir certificados no válidos para los recursos cargados desde localhost.

     

    Configurar la política de seguridad

    Debido a que la herramienta Auto Testing ejecuta solicitudes desde una computadora local, debe configurar la Política de seguridad de contenido para habilitar la solicitud desde sitios locales sin considerar el dominio. Para hacerlo, debe definir el valor de la política como se explica en la definición de Política de seguridad de contenido. Asegúrese de incluir el siguiente valor de la política:

     

    default-src * {0} data:; script-src 'self' 'unsafe-inline' 'unsafe-eval'; style-src 'self' 'unsafe-inline'; img-src 'self' data: blob:; font-src * 'self' 'unsafe-inline' data:;

     

    Configuración de la herramienta

    La herramienta de Pruebas automáticas se puede configurar mediante 2 alternativas: configuración básica (desde la interfaz de usuario), o configuración avanzada (editando manualmente un archivo XML de configuración).

    La configuración básica le permite comenzar a utilizar rápidamente la herramienta, mientras que la avanzada le permite considerar parámetros de configuración adicionales.

     

    Configuración Básica

    Para configurar la herramienta de Pruebas automáticas mediante su interfaz gráfica, siga estos pasos:

     

    1. Copie y pegue el archivo .zip de la herramienta y extraiga su contenido en una ruta local de su computador.

     

    Autotesting42

     

    2. Abra la aplicación ejecutando el archivo AutoTesting Tool.exe con permisos de administrador.

     

    Autotesting42b

     

    3. Dé clic en el botón de opciones (Options).

     

    Autotesting46

     

    4. Seleccione la pestaña de Conexión (Connection).

     

    Autotesting48

     

    5. Ingrese la información requerida para configurar la conexión.

     

    Autotesting49

     

    PARÁMETRO

    DESCRIPCIÓN

    Host

    Define la URL del proyecto donde se ejecuta el Portal de Trabajo de Bizagi.

    Nótse que puede ser obtenida desde el navegador cuando ejecuta su proyecto (p.e Http://miServidor/miProyecto), asegurándose de especificar el uso de HTTP o HTTPS.

     

    Autotesting51

     

    6. Seleccione la pestaña Folders.

     

    Autotesting47

     

    7. Ingrese la información para guardar los archivos generados.

     

    Autotesting50

     

    PARÁMETRO

    DESCRIPCIÓN

    Generated Files

    Carpeta donde los archivos de grabación de escenarios serán guardados.

    Puede ser ingresada manualmente o navegada a través del botón Autotesting54 en la derecha.

    Recording log

    Carpeta donde los logs de grabación de escenarios serán guardados.

    Puede ser ingresada manualmente o navegada a través del botón Autotesting54 en la derecha.

    Execution log

    Carpeta donde los log de ejecución de escenarios serán guardados.

    Puede ser ingresada manualmente o navegada a través del botón Autotesting54 en la derecha.

     

    8. Dé clic en Cerrar (Close).

    En este punto, ya habrá configurado la herramienta y puede comenzar a grabar las pruebas.

     

    Configuración avanzada

    De manera alternativa, usted podrá configurar la herramienta editando su archivo de configuración XML.

    Además de los parámetros presentados en la configuración básica, mediante esta configuración avanzada podrá:

    Desactivar el registro de logs.

    Especificar la ruta donde se guardan los archivos de escenarios grabados.

    Especificar el formato de los archivos log.

    Por defecto los logs se crean como archivos .txt, pero podrá escoger formato .csv a su vez.

     

    Para llevar a cabo la configuración mediante este acercamiento, siga estos pasos:

     

    1. Abra la sub-carpeta App y ediite el archivo Bizagi.AutoTesting.UI.exe.config:

     

    Autotesting43

     

    2. Configure los parámetros dentro de la estructura XML del archivo como se enseña a continuación.

     

    Autotesting44

     

    PARÁMETRO

    OBLIGATORIO

    DESCRIPCIÓN

    UrlBase

    Define la URL del proyecto.

    Puede ser obtenida desde el navegador cuando ejecuta su proyecto (p.e Http://miServidor/miProyecto).

    AutoTestingLoggingEnabled

    No

    Determina si está habilitado el uso de archivos log para las pruebas de escenarios.

    AutoTestingFilesPath

    Define la carpeta donde se guardan los archivos log.

    AutoTesting.Log.FolderForExecution

    Define la carpeta donde se guardan los log de ejecución.

    Debe estár en la carpeta especificada en la etiqueta AutoTestingFilesPath.

    AutoTesting.Log.FolderForRecording

    Define la carpeta donde se guardan los log de grabación.

    Debe estar en la carpeta especificada en la etiqueta AutoTestingFilesPath.

    AutoTesting.Log.Type

    Define la extensión de los archivos log.

    Puede ser uno de los siguientes valores:

    csv (formato de valores separados por coma)

    Simple (texto plano)

    DSNDB

    Define la cadena de conexión de la base de datos.

    PROVIDERTYPE

    Define el proveedor de datos según el motores de la base de datos:

    MSSqlClient (Base de datos SQL Server)

    Oracle (Base de datos Oracle)

     

    3. Guarde los cambios y cierre el archivo.

    En este punto ya habrá configurado la herramienta y podrá abrir su ejecutable (archivo AutoTesting Tool.exe), para comenzar a grabar escenarios de pruebas.

    En este articulo