<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >> Configuración de un Cluster de Bizagi |
Introducción
Management Console es la aplicación usada por Automation Server que permite realizar tareas administrativas en cualquier ambiente del proyecto (Desarrollo, producción o pruebas).
Para configurar el clúster de su ambiente de producción a través del Management Console es necesario que para este ambiente se haya usado Deployment en un clic
Management Console se instala con Automation Server para manejar sus ambientes de producción pero también se instala con Bizagi Studio para sus proyectos en los ambientes de desarrollo y de pruebas.
Para abrir Management Console, se puede lanzar desde el acceso directo a la ruta de instalación (por defecto: C:\Program Files\BizAgi\BizAgi Studio\MC\BizAgiMC.exe).
Administración de servidores
Dentro de estas tareas administrativas, hay un módulo de administración de servidores el cual permite administrar la infraestructura específica del ambiente de producción.
Para administrar su infraestructura, usted podrá: llevar a cabo la configuración de un clúster para el servidor de Bizagi, adicionar o remover nodos a ese clúster, o mover el ese servidor a otra ubicación.
El ambiente de producción seguirá teniendo lógicamente un servidor principal (el que se lista de primero en la lista de servidores). A este servidor principal se le hace referencia como el Nodo maestro.
Antes de iniciar
Por defecto, Bizagi se podrá configurar para utilizar las capacidades de balanceo de carga del sistema operativo (p.e Network Load Balancing para Servidores Windows). Sin embargo, se soporta utilizar cualquier Balanceador de cargas a nivel de Hardware (recomendado para ambientes de alta disponibilidad y misión crítica).
Para configurar el clúster en Bizagi, se debe:
1. Llevar a cabo los pasos desde la Consola Administrativa (como se describen en esta sección).
Mediante estos, se define en Bizagi los nodos que hacen parte de la solución, y se permitirá que compartan la información de la licencia activa.
2. Asegurarse de contar con un balanceador de cargas.
Éste se debe configurar para que considere los nodos de la solución (en este paso se define el balanceo como una tarea externa a Bizagi).
Este paso varía de acuerdo al Balanceador de cargas utilizado (en esta sección no se entrará en ese detalle).
Prerrequisitos
Para utilizar cualquiera de las opciones descritas a continuación (incluye el paso #1 mencionado en la sección anterior), asegúrese de:
1. Tener credenciales autorizadas para acceder a los Servidores involucrados en los procedimientos específicos.
Esto significa, tener a la mano una cuenta de acceso de los servidores que estén tanto dentro del grupo Administrador, como del grupo Bizagi.
2. Tener la información relacionada a sus licencias activas (para casos donde se mueva esta información de las licencias).
Esto significa que para opciones donde se migre el servidor de producción, debe validar que la información sobre las licencias sea correcta.
Otras consideraciones adicionales al realizar operaciones que involucren licencias son:
•El nuevo servidor no debe tener ya otra licencia activa.
•El servidor desde donde se mueve una licencia, debe tener acceso a Internet (específicamente a www.bizagi.com).
•El nuevo servidor debe cumplir con los requerimiento técnicos, tal como el Servidor de producción.
3. Configure la ruta Bizagi para almacenar adjuntos adecuadamente.
Si está configurando un clúster, deberá asegurarse de que su ruta para almacenar los adjuntos de Bizagi se configure en una carpeta compartida de un servidor de archivos (si no se utiliza integración con sistemas ECM).
Esto se debe a que todos los nodos deberán tener un acceso a un repositorio compartido de los documentos adjuntos, con los permisos necesarios para esa cuenta que inicia los servicios de Bizagi.
Si usted únicamente está moviendo el servidor, entonces deberá asegurarse que: la configuración de esta ruta corresponda a la que espera sea la ruta accesible por el nuevo servidor, y que dicha carpeta contenga los documentos que hayan sido adjuntados previamente.
Manejo de clústers (Módulo de administración de Servidores)
En proyectos de Bizagi donde se esperan una gran cantidad de usuarios concurrentes, y un alto número de solicitudes en el Portal de Trabajo, Bizagi ofrece la posibilidad de configurar el servidor dentro de un clúster.
Esto es una medida de escalamiento horizontal que permite mejorar la disponibilidad y confiabilidad del sistema completo, dado que permite agregar cualquier número adicional de nodos dentro del clúster (y así incluso contemplar mejoras en rendimiento con balanceo de cargas).
Este módulo está disponible en el Management Console para ambientes de producción. Las opciones descritas a continuación consideran opciones para el manejo de clústers, por lo que alguna de las opciones solo se visualizarán en ambiente de producción y si se realizó un Deployment en un clic. Para otros escenarios ( proyectos usando el Deployment avanzado), usted podrá configurar un un clúster igualmente sin embargo mediante otro procedimiento diferente (no aplica el procedimiento asistido desde el Management Console). |
Bizagi manejará automáticamente las licencias que estén activas en el servidor.
Para configurar un clúster, registramos nodos adicionales al servidor actual, considerando las siguientes premisas:
1. Previamente haber hecho un Deployment desde el ambiente de desarrollo al de producción.
De esta manera, en el Deployment se habrá definido cuál es el servidor de producción principal (es decir, el nodo maestro -Master node-).
Para mayor información, consulte el Deployment de procesos y nuevas versiones.
2. Adicionar servidores como nodos nuevos dentro de la configuración de producción.
Este paso se debe hacer para cada nodo que se desee adicionar.
Nótese que en cualquier momento se podrá eliminar un nodo del ambiente en clúster.
Adicionar un Servidor
Para adicionar un nuevo Servidor, primero asegúrese de tener instalado Automation Server en una máquina la cual tenga acceso al servidor que se va a adicionar, y al servidor que es el Nodo maestro.
Tenga en cuenta que debe instalar la misma versión de Automation Server que corresponda a la que está usando actualmente su ambiente de producción. |
Abra Bizagi Management Console y seleccione la opción de Abrir proyecto existente desde la ventana inicial.
Seleccione el servidor local en la lista desplegable, y luego seleccione el nombre del proyecto en producción.
Haga clic en Finalizar para abrir el proyecto.
Para cada nodo que se desee agregar, siga los siguientes pasos:
1. Utilice la opción de Adicionar servidor.
Haga clic en la opción de Adicionar servidor. Esta opción se encuentra como un botón en la cinta del menú principal, o desde las opciones del clic derecho sobre el Nodo maestro.
De manera similar a las opciones presentadas en la configuración de un Deployment, una ventana enseñará la lista de servidores en la red los cuales cuentan con Bizagi instalado.
2. Defina su servidor.
Seleccione el servidor nuevo que se incluirá como nodo y haga clic en Siguiente.
Si su servidor no aparece listado a pesar de que exista la conexión a él, puede optar por digitar el nombre del servidor (en la opción de Ingresar un nuevo servidor).
También es posible ingresar directamente la dirección IP (en vez del nombre), sin embargo tenga en cuenta que debe ser una IP no dinámica. En otras palabras, los servidores configurados en Bizagi no deben tener una IP variable dado que son referenciados por el Deployment. |
Recuerde que si la cuenta de Windows con la que inició el Management Console no es la autorizada en el Servidor objetivo, entonces deberá proporcionar unas credenciales autorizadas para el registro del nuevo nodo (como se describe en los Prerrequisitos).
Asegúrese de entender y confirmar que está de acuerdo con el concepto que involucra la adición de un nuevo nodo dentro del clúster.
3. Especifique si desea crear un servicio adicional también del Programador en dicha máquina.
Nótese que esto es opcional, y por lo tanto se puede optar por balancear la carga del Programador también, especialmente si sus Procesos utilizan muchas características donde hay tareas programadas o ciertos trabajos fuera de línea, que sean de alta exigencia y demora en el procesamiento.
Se recomienda instalar un servicio adicional del Programador para tener una arquitectura de sistema redundante (evitar single-points-of-failure) de alta disponibilidad.
Si se instala un servicio adicional del Programador, considere que debe configurarlo como se describe en Configuración de múltiples servicios del Programador.
Las tareas programadas o trabajos fuera de línea que realiza el servicio Programador, principalmente incluyen: las ejecuciones de Actividades Asíncronas, la sincronización en la Replicación de datos, trabajos personalizados, sincronización con LDAP, entre otros. |
Haga clic en Siguiente para continuar.
4. Confirme esta configuración.
Al finalizar, Bizagi mostrará la confirmación del éxito en la operación. De ocurrir algún error, será enseñado en esta ventana.
Haga clic en Finalizar.
En la lista de Servidores, se podrá apreciar el nuevo nodo registrado (el refresco de esta vista puede tardar unos segundos).
Eliminar un Servidor
Esta opción permite remover el registro de un nodo asociado a una configuración en clúster.
Esta opción es útil cuando:
1. Se desea dejar de usar un servidor dado, dentro de un esquema de balanceo de cargas al servidor.
2. Se desea cambiar el nodo (usar otro servidor para este propósito). Para ello, se debe eliminar el nodo registrado, y luego registrar el nuevo nodo (mediante la opción de Adicionar nuevo servidor, como se describe en la sección anterior).
Si desea mover su Nodo maestro, de manera que no desea utilizar el actual y desea usar otro Servidor, use la opción de Mover Nodo maestro.
Dicha opción funciona de manera similar a la que se describe acerca de Mover un Servidor, en la sección más abajo.
Para remover un servidor registrado en la configuración del clúster, primero asegúrese de tener instalado Bizagi, en una máquina la cual tenga acceso al servidor que se va a eliminar, y al servidor que es el Nodo maestro. Tenga en cuenta que debe instalar la misma versión de Automation Server que corresponda a la que está usando actualmente su ambiente de producción. |
Abra Bizagi Management Console y seleccione la opción de Abrir proyecto existente desde la ventana inicial.
Seleccione el servidor local en la lista desplegable, y luego seleccione el nombre del proyecto en producción.
Haga clic en Finalizar para abrir el proyecto.
Para cada nodo que se desee agregar, siga los siguientes pasos:
1. Utilice la opción de Eliminar servidor.
Ubique el servidor y desde sus opciones del clic derecho, seleccione la opción de Eliminar servidor.
También puede hacer esto seleccionando los servidores y haciendo clic en la botón correspondiente de la cinta.
Nótese que esta opción elimina el Portal de Trabajo y/o servicio de Programador. Por lo tanto, si desea eliminar ambos, deberá hacerlo para cada uno de los dos componentes.
2. Revise y confirme la acción.
Asegúrese de contemplar que la acción de eliminar servidor sea la que usted desea realizar.
Esta opción no elimina archivos del servidor. Por lo tanto, tenga en cuenta que el servidor tendrá localmente la información pertinente a cuando hacía parte del clúster. |
Mover un Servidor (aplica también a Mover un Nodo maestro)
Esta opción permite mover el servidor a uno diferente.
Mediante esta, Bizagi creará automáticamente el Portal de Trabajo y el servicio Programador en un servidor diferente, y moverá igualmente la licencia activada.
Esta opción no mueve la Base de datos en sí. Si desea mover la Base de datos a un nuevo Servidor, debe hacer esto mediante la restauración de un backup. Para ver más información al respecto, consulte las secciones según su motor de Base de datos: Backup de bases de datos en SQL, o Backup de bases de datos en Oracle. |
Cuando se tiene una configuración de clúster para el servidor de Bizagi, se visualiza la opción de Mover el Nodo maestro.
Se recomienda realizar este procedimiento en un horario no laboral, principalmente porque con dicho procedimiento se reinician los servicios en el Servidor.
Para mover el ambiente de producción a un servidor diferente, los siguientes pasos se llevan a cabo:
1. Instale Automation Server en una máquina con acceso en red.
Instale Automation Server en una máquina la cual tenga acceso al servidor que se va a mover, y al servidor que será el nuevo servidor.
Nótese que si la configuración del servidor utiliza clúster, esto implica que la máquina tenga acceso al Nodo maestro y los demás nodos.
Tenga en cuenta que debe instalar la misma versión de Automation Server que corresponda a la que está usando actualmente su ambiente de producción. |
2. Abra el proyecto desde el Management Console.
Abra Bizagi Management Console y seleccione la opción de Abrir proyecto existente desde la ventana inicial.
Seleccione el servidor local en la lista desplegable, y luego seleccione el nombre del proyecto en producción.
Haga clic en Finalizar para abrir el proyecto.
3. Use la opción de Mover Servidor.
Cuando el proyecto está abierto, vaya al módulo de Administración de Servidores, haga clic en el botón Mover Servidor o dé clic directamente en el ítem Servidores y seleccione esta opción.
Tenga en cuenta que este procedimiento también mueve la licencia activada en el servidor y por lo tanto Bizagi enseñará esta información involucrada al mover el servidor.
Haga clic en Siguiente para continuar.
En la siguente ventana, Bizagi le notificara que también deberá mover la información de la licencia.
Revise y asegúrese de acordar con el procedimiento que se va a realizar.
Haga clic en Siguiente para continuar.
4. Seleccione el Servidor destino.
Seleccione el servidor de destino de la lista de servidores que cuentan con Bizagi instalado.
Si su servidor no aparece listado a pesar de que exista la conexión a él, puede optar por digitar el nombre del servidor (en la opción de Ingresar un nuevo servidor).
También es posible ingresar directamente la dirección IP (en vez del nombre), sin embargo tenga en cuenta que debe ser una IP no dinámica. En otras palabras, los servidores configurados en Bizagi no deben tener una IP variable dado que son referenciados por el Deployment. |
Recuerde que si la cuenta de Windows con la que inició el Management Console no es la autorizada en el Servidor objetivo, entonces deberá proporcionar unas credenciales autorizadas para el registro del nuevo nodo (como se describe en los Prerrequisitos).
Una vez que el procedimiento haya finalizado, la licencia activa, el Portal de Trabajo, el servicio Programador y los adjuntos de casos existentes (los documentos de los procesos que puedan estar en el servidor), serán eliminados del servidor anterior, y serán movidos hacia el nuevo servidor.
Finalice dando clic en Cerrar.
Notificaciones usando enlaces al caso
Al configurar un clúster o al modificar el punto de entrada de su sistema de alta disponibilidad (la URL del balanceador de cargas), considere el siguiente aspecto de configuración para las notificaciones de sus procesos.
Para utilizar enlaces a casos dentro de correos electrónicos (hyperlinks que directamente lleven a los usuarios finales a una específica tarea de un caso), deberá asegurarse de configurar en el sistema esa URL de entrada que corresponda a la que se maneja por su balanceador de cargas.
Para ello, edite los archivos de configuración de todas las instancias del Portal de Trabajo de Bizagi en su clúster, e instancias del servicio Programador de manera que cada uno de ellos pueda construir la URL apropiada.
Esto se realiza dado que por defecto, cada instancia del Portal de Trabajo y del Programador, utilizará la URL local sin asumir que se utiliza un balanceador de cargas.
Para editar esta configuración, modifique el archivo web.config de cada Portal de Trabajo (ubicado por defecto como C:\Bizagi\Projects\[su_proyecto]\WebApplication\) y cada archivo de configuración del Programador llamado BizAgi.Scheduler.Services.exe.config (y ubicado por defecto como C:\Bizagi\Projects\[su_proyecto]\Scheduler\).
Al editar cada archivo, incluya las siguientes líneas dentro del elemento <appSettings>:
<add key="SERVER_NAME" value="SU_VALOR"/>
<add key="APP_NAME" value="SU_VALOR"/>
<add key="PROTOCOL" value="HTTPS"/>
Considere que debe incluir el valor de Protocol que sea HTTPS, cuando se utilice HTTPS sobre SSL en vez de HTTP, si este es su caso (por defecto se maneja como HTTP).
Note que para el valor de SERVER_NAME deberá especificar la IP o nombre virtual del balanceador de cargas, mientras que para APP_NAME el valor deberá ser el correspondiente al sitio virtual que procesa el balanceador.
Tenga presente que el enlace de las notificaciones se construirá de la siguiente manera:
[PROTOCOL]://[SERVER_NAME]/[APP_NAME]/[OTROS_PARAMETROS_DEL_ENLACE_AL_CASO]
Cuando se configura Bizagi en un esquema de alta disponibilidad, es muy importante asegurarse que el puerto UDP número 11000 sea permitido en los nodos de su clúster de Bizagi. Este puerto UDP es utilizado en la comunicación y sincronización de la cache de Bizagi que involucra a los componentes de Bizagi. |