<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >> Integración con aplicaciones |
Introducción
Bizagi provee una poderosa capa de integración que soporta las diferentes posibilidades de integración para una solución corporativa BPM.
En estos proyectos donde existe la necesidad de integrar aplicaciones o servicios existentes, la capa de integración de Bizagi presenta múltiples opciones de integración, útiles tanto como opciones de integración a nivel de datos, o a nivel de proceso (integración con servicios).
Cuando la longitud de los atributos de tipo cadena retornados por un servicio excede el tamaño del atributo de Bizagi en donde se almacena la información, Bizagi truncará el resultado para que se ajuste a dicho atributo. |
1. Mecanismos para la integración con aplicaciones
Las siguientes secciones detallan el enfoque de cada uno de los mecanismos de integración.
Invocación de servicios externos
Para integrar aplicaciones modernas y que estén diseñadas bajo una arquitectura orientadas a servicios, Bizagi ofrece un conector para servicios Web genérico (WS Connector), el cual se configura fácilmente para consumir servicios REST o servicios Web (p.e servicios WCF, APIs RESTful, o cualquier servicio SOAP expuesto en el Bus de integración corporativo (ESB), o como servicio de la nube), de una manera síncrona o asíncrona.
Lo anterior se configura a través de un asistente que le permite mapear gráficamente los parámetros, sin la necesidad de programación.
Vea más información acerca de esta opción, en Invocar servicios externos desde Bizagi, donde podrá ver un ejemplo del conector Consumiendo un servicio en el Bus de integración de IBM WebSphere.
Dentro del mismo enfoque de conectores de Bizagi, podrá apoyarse en el conector de SAP para integrar fácilmente sus sistemas SAP a la solución.
Este conector es oficialmente certificado por SAP.
De manera similar a como se realiza con el conector para servicios Web, invoque funciones BAPI de SAP a través de un asistente que le permite mapear gráficamente los parámetros, sin la necesidad de programación.
Para mayor información, consulte el Conector de SAP.
Adicionalmente, usted también puede crear sus propios conectores de manera que utilicen las opciones de mapeo gráfico de Bizagi.
Los Conectores de Bizagi presentan capacidades de extensibilidad específicas para la integración con otros sistemas y aplicaciones, especialmente aquellos con APIs modernos orientados a la nube (tipo servicios y arquitecturas REST).
Podrá instalar conectores que ya están listos para ser utilizados desde el Bizagi Connectors Xchange, o podrá crear sus propios conectores (opción recomendada).
Para mayor información sobre esta funcionalidad, consulte Conectores.
Integrar APIs o código personalizado
También podrá extender la lógica detrás de las reglas de negocio, al incluir sus propios componentes o APIs de terceros.
Por medio de su propio código podrá reutilizar librerías (Clases EJB, JMS, etc) para conectarse principalmente a bases de datos/sistemas legados donde no hay arquitectura orientada a servicios, o para realizar un procesamiento adicional especializado.
El concepto detrás de esta integración es poder contar con un componente propio para la tecnología .NET o para Java, como una librería de clase (ensamblados .dll o archivos .jar).
Vea más información acerca de esta funcionalidad llamada Librería de componentes en Integrar APIs o código personalizado en Bizagi.
2. Conectar fuentes de datos externos
Bizagi presenta una poderosas tecnología para la integración a nivel de datos, en las cuales las estructuras de datos (tablas) en una fuente de datos externa, se puede sincronizar con el modelo de datos en Bizagi.
Esta tecnología se conoce en Bizagi como Replicación o Virtualización de datos, y promueve la reusabilidad de estas estructuras de información existentes en la organización (p.e en sistemas legados), evitando las islas de información o las sobrecargas administrativas para mantener la información sincronizada, y dejando a su vez que Bizagi maneje las transacciones (p.e realice rollbacks llegado el caso).
La replicación de datos de Bizagi es útil para importar automáticamente las listas de información desde cualquier fuente de datos como una tarea programada (a manera de solo lectura).
La Virtualización de datos aplica para tablas de tipo transaccional, de manera que estos valores son buscados y actualizados en tiempo real y se actualiza la información en ambas vías (desde Bizagi hacia la fuente y viceversa).
Para mayor información acerca de integración con fuentes de datos externos a través de Replicación y Virtualización de datos consulte la Integración de datos.
3. Opciones adicionales para integrar sistemas o servicios
Bizagi ofrece otras funcionalidades de integración para una solución corporativa. Estas funcionalidades involucran opciones tales como la posibilidad de almacenar documentos en un repositorio ECM e integración LDAP, entre otros.
Usar un ECM como repositorio de documentos
Bizagi soporta integración con sistemas ECM (Enterprise Content Management) que cumplan con el estándar CMIS, tales como Sharepoint, Alfresco y Documentum, entre otros. Los documentos cargados en Procesos Bizagi se pueden configurar para ser almacenados en un repositorio central.
Para mayor información acerca de integración ECM, consulte la Integración ECM.
Integración de correo electrónico
Los Procesos de Bizagi pueden enviar notificaciones de correo electrónico automáticamente, utilizando un servidor de correo electrónico que sea compatible con SMTP, tales como Lotus Notes y Exchange, entre otros.
Para mayor información acerca de configuración de servidores de correo electrónico, consulte Definir Notificaciones.
Una vez que se cuente con la conexión a su servidor de correos corporativo, podrá utilizar una funcionalidad adicional para permitirle a los usuarios finales completar sus tareas por medio de estos correos.
Para mayor información sobre esta opción, consulte la Integración de correo electrónico.
Usar opciones de seguridad/autenticación avanzadas
Para la autenticación en el Portal de Trabajo de Bizagi, un proyecto puede usar cualquiera de las opciones avanzadas: Windows, Personalizado, LDAP o autenticaciones mixtas.
Cuando se utiliza una autenticación de Windows, es posible esconder la página de autenticación de Bizagi y en vez de esto, utilizar un mecanísmo de autenticación integrado, permitiendo a Bizagi validar automáticamente las credenciales de sesión de Windows.
La autenticación personalizada permite autenticar contra cualquier otra fuente de datos no cubierta por los métodos comunes (un archivo, una base de datos específica o cualquier otro desarrollo).
Para la integración LDAP, los usuarios finales se autentican frente a un servidor LDAP. También se soporta la importación de usuarios (sincronizando periódicamente) desde un servidor LDAP.
Para mayor información acerca de las funcionalidades y opciones, consulte el Inicio de sesión en el Portal de Trabajo.
Disparar Eventos de Negocio en Bizagi
Bizagi soporta las diferentes posibilidades de Colaboración en BPMN (coreografía) en sus Procesos. Esto se refiere a la posibilidad de reaccionar a eventos de negocio que son disparados desde otro Proceso en Bizagi, o reaccionar a eventos de tipo asíncrono tales como Eventos temporizadores.
Esta poderosa funcionalidad permite el modelado de Procesos que son iniciados o disparados por mensajes, señales, temporizadores u otros disparadores asíncronos.
Aunque este es un concepto que involucre colaboración entre Procesos, los eventos de negocio también se soportan mediante Trabajos Personalizados.
Para los Trabajos Personalizados se puede utilizar programación, en reglas avanzadas de negocio, para especificar procesamiento por lotes u otras tareas específicas. Estas implementaciones personalizadas son útiles para propósitos de integración; por ejemplo, buscar en una ruta física nuevos archivos y crear casos en Bizagi con estos como adjuntos.
Vea más información acerca de Trabajos Personalizados en Bizagi.
4. Integrar o extender funcionalidad desde las interfaces de usuario
Bizagi ofrece un conjunto exhaustivo de controles para agregar a las formas de Actividades (interfaces de usuario).
Estos controles son los más usados y requeridos por un Proceso, tales como un control tipo Archivo para adjuntos, listas desplegables, botones de radio y principalmente todas las entradas comunes (texto, número), entre otras. Para escenarios más sofisticados en los cuales usted requiere funcionalidad extendida en las interfaces de usuario o personalizarlas (p.e, mostrar un gráfico de estadísticas, utilizar un mapa de Google, integrar cámaras web, scanners y otros periféricos o conectarse a un repositorio de datos o documentos), usted tiene la posibilidad de incluir Widgets en sus formas de Bizagi.
Vea más información acerca de esta posibilidad, consulte los Widgets de Bizagi.
5. Invocar Bizagi desde aplicaciones externas
También es posible que las aplicaciones externas invoquen fácilmente las funcionalidades de los procesos a través del API de Bizagi.
El API de Bizagi sigue una arquitectura orientada a servicios (para promover mejores prácticas hacia las capacidades de integración y de diseño de un sistema), y su API se disponibiliza mediante la capa SOA que provee una serie de servicios Web SOAP por defecto.
Cada proyecto en Bizagi presenta su funcionalidad del flujo y de consultas, ya publicada como métodos Web disponibles.
Esto significa que desde un aplicativo externo se puede disparar un evento de negocio en Bizagi, controlado por otro sistema pra poder en Bizagi: iniciar Procesos, realizar una actividad, actualizar u obtener la información de los Procesos o abortar las instancias de Procesos, entre otras.
Vea más información acerca del API de Bizagi para aplicaciones externas.
Si desea embeber Bizagi con sus interfaces de usuario en su portal corporativo, podrá utilizar las Web parts de Bizagi para SharePoint o para otro tipo de portales. Para mayor información sobre las Web parts, consulte la Integración con portales de Bizagi. |