<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >> Trabajo colaborativo a través de Bizagi Studio |
Introducción
Cada desarrollador de procesos puede acceder al proyecto en el servidor del proyecto ejecutando Bizagi Studio en su estación de trabajo. Adicionalmente, tiene que configurar el servidor de proyectos, creando un proyecto Bizagi para instalar todos los componentes necesarios para ejecutar el proyecto. Esta sección describe la infraestructura y los pasos para configurar su ambiente de desarrollo colaborativo.
Los componentes del trabajo en equipo
La configuración del trabajo en equipo tiene los siguientes componentes principales:
•Estaciones de trabajo: computadoras utilizadas por cada desarrollador para trabajar en la automatización de los procesos del proyecto.
•Servidor del proyecto: servidor anfitrión del proyecto que contiene todos los componentes Bizagi de un proyecto.
•Servidor de base de datos: servidor donde se instala la base de datos del proyecto.
Para la configuración, Bizagi Studio se utiliza para dos propósitos principales:
•En el servidor del proyecto: en el servidor del proyecto, Bizagi Studio debe estar completamente instalado para que todos los componentes del proyecto se instalen en el servidor, este servidor funciona como el anfitrión del proyecto.
•En las estaciones de trabajo de los desarrolladores: cada desarrollador de procesos debe ejecutar Bizagi Studio para conectarse al servidor del proyecto y trabajar en la automatización de los procesos. Los desarrolladores pueden ejecutar Bizagi Studio usando la edición portátil, por lo que no se necesitan permisos de administración.
La siguiente imagen ilustra los requisitos de software y los componentes instalados para cada elemento de la configuración del equipo:
Esta configuración requiere que la conexión de red entre las estaciones de trabajo y el servidor del proyecto que alberga el proyecto presente una latencia óptima (lo ideal sería que las estaciones de trabajo estuvieran en la misma red del servidor del proyecto).
Siguientes pasos
Los pasos de configuración se describen a continuación: