Configuración para el trabajo colaborativo on-premises

<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Bizagi Studio > Bizagi Studio - instalación >

Configuración para el trabajo colaborativo on-premises

Introducción

Bizagi Studio proporciona un entorno colaborativo donde usted y su equipo pueden trabajar simultáneamente en la implementación de procesos.

 

En la configuración del trabajo en equipo, debe crear un proyecto que se considere como el proyecto centralizado para todos los desarrolladores de procesos. Este proyecto debe crearse en un servidor de proyecto, luego cada desarrollador puede acceder a la información del mismo proyecto utilizando Bizagi Studio desde sus estaciones de trabajo. Por lo tanto, cualquier cambio realizado por un desarrollador afecta la base de datos del mismo proyecto, y todos los usuarios pueden ver los cambios reflejados.

 

Para acomodar esto, Bizagi admite una configuración colaborativa de trabajo en equipo para el entorno de Desarrollo / Autoría. Cada desarrollador de procesos puede abrir el proyecto con Bizagi Studio y ejecutar el Portal de Trabajo del entorno de desarrollo con un navegador web.

 

teamwork_01

 

En la imagen de arriba, Project Server es el servidor central que aloja los componentes del proyecto Bizagi. La base de datos se puede configurar por separado en un servidor de base de datos dedicado (recomendado), aunque también es posible configurarlo en su servidor central.

 

Configuración

Para la configuración, debe configurar Project Server, el servidor de bases de datos y las estaciones de trabajo. Para obtener más información sobre esta configuración, consulte Trabajo colaborativo a través de Bizagi Studio.

 

Funcionalidades para la colaboración dentro del equipo de trabajo

Bizagi habilita la interacción coordinada entre usuarios y presenta las siguientes funcionalidades enfocadas hacia el trabajo colaborativo:

 

1. Aplicaciones y categorías para agrupar procesos (estructura jerárquica)

Un proyecto de Bizagi puede contener tantos procesos como necesite en su iniciativa de automatización de procesos corporativa.

Bizagi le permite organizar estos procesos al definir una estructura jerárquica sobre la cual, se utiliza el concepto de aplicaciones y categorías como agrupación de procesos (p.e para agrupar según áreas de la organización). Para mayor información, consulte Definiendo la estructura del proyecto en su compañía.

 

2. Seguridad de Bizagi Studio para el control de acceso

Cuando se tienen diversos procesos en su proyecto, usted puede restringir el acceso a algunas de las definiciones de este proyecto (por ejemplo, los procesos). De esta manera usted podrá controlar específicamente qué usuarios pueden modificar la implementación de cuáles procesos, y así prevenir el acceso no autorizado o evitar que se afecte el funcionamiento de otros procesos que dependen de los modificados.

Para mayor información sobre las opciones de control de acceso para miembros de un mismo equipo en el proyecto, consulte Seguridad de Bizagi Studio.

 

3. Controles de Check-in y Check-out

Bizagi ayuda a los usuarios a ser coordinados y evitar conflictos cuando trabajen en un mismo diagrama de proceso, utilizando los controles de Check-in y Check-out (bloquear y desbloquear al editar definiciones).

Cuando un usuario esta editando un diagrama de proceso en el primer paso del asistente, esté será habilitado solamente para dicho usuario, es decir, solo se permitirá la edición para el usuario actual y los demás usuarios serán bloqueados y no podrán editar el diagrama.

Apenas el usuario cierre el diagrama, este estará disponible para su edición por parte de cualquier miembro del equipo.

Para mayor información sobre este control en el diagrama de proceso, consulte los Procesos en vista de Experto.

 

El mismo concepto aplica cuando los usuarios trabajan en la definición de interfaces de usuario.

Cuando crean o editan las formas, un control automático de Check-in y Check-out será habilitado.

Para mayor información sobre este control en las interfaces de usuario, consulte la Seguridad en las formas.

 

Adicional a los controles ya mencionados, se recomienda enfáticamente establecer reglas de comunicación con su equipo de trabajo de manera que se coordinen y validen los cambios importantes (por ejemplo, cuando se deseen borrar definiciones, cambios en el modelo de datos o reglas), para así evitar efectos indeseados (como sobrescribir definiciones) y cambios que no sean consecuentes con el trabajo de otros.

 

Múltiples proyectos

Usted puede tener varios proyectos de Bizagi Studio albergados en un mismo servidor (por medio de las dos opciones de configuración) y trabajar en ellos de forma independiente.

Recuerde que un mismo proyecto de Bizagi puede contener cualquier número de procesos y por lo tanto, los múltiples proyectos no suelen ser necesarios ni ideales en la mayoría de escenarios. Fusionar la información de múltiples proyectos en uno solo no es soportado.

 

Usar múltiples proyectos solo debe ser considerado cuando realmente se necesite: para entregar diferentes implementaciones donde se van a desplegar sobre bases de datos separadas, donde habrá un conjunto diferente de usuarios finales accediendo a cada proyecto, y posiblemente a través de distintos tipos de autenticación.

Al momento de desplegar el ambiente de producción (usando Automation Server), nótese que se recomienda tener un servidor dedicado que ejecute un proyecto de Bizagi, de manera que usted pueda tener un análisis de dimensionamiento más acertado, y para que el consumo de recursos o ejecución de tareas administrativas y de plataforma de un proyecto no afecten otros.

 

Configuración alterna usando Servicios Remotos de Escritorio en el servidor de projecto

Usted puede apoyarse en los servicios habilitados a nivel del host como por ejemplo Servicios Remotos de Escritorio services para permitirle a las estaciones de trabajo conectarse remotamente al servidor y utilizar Bizagi Studio desde allí.

La instalación local de Bizagi Studio dentro del servidor se utilizaría para abrir ese proyecto y trabajar en él, utilizando el IIS centralizado para el Portal de Trabajo (aplica a plataformas de .NET).

 

Esta configuración se recomienda cuando la conexión de red entre las estaciones de trabajo y el servidor centralizado del proyecto, no cuenta con una latencia óptima (p.e específicamente en escenarios donde el servidor centralizado está en la nube). Para instalar Bizagi Studio en el servidor centralizado para soportar este esquema, deberá usar una cuenta de dominio y apoyarse en las opciones de Terminal Services que permiten una instalación multi-usuario.

Para mayor información sobre esta opción, consulte el Trabajo colaborativo a través de Terminal Services.