<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >> Ejemplo configurando un f5 |
Introducción
Cuando configure un ambiente clúster para tener alta disponibilidad para el Portal de Trabajo de Bizagi, necesita asegurarse de configurar un balanceador de carga para encaminar las solicitudes a los diferentes servidores dentro del clúster.
Bizagi recomienda el uso de un balanceador de carga basado en hardware como f5, junto con aspectos específicos que debe tener en cuenta cuando lo configure.
Requisitos de configuración
Los aspectos importantes a considerar son:
1.Utilizar un mecanismo “sticky” en f5 para el perfil de almacenamiento como destination address affinity.
2.Utilizar un algoritmo de balanceo de carga en f5 que aproveche al máximo sus servidores, como el método round robin.
Antes de empezar
Considere que a través de los pasos listados a continuación, solo se va a configurar el balanceador de carga f5.
Esto significa que usted conoce cuáles servidores de Bizagi serán empleados en la configuración de clúster (idealmente, ya debería haber configurado su Portal de Trabajo de Bizagi en todos los servidores y las tener activadas sus respectivas licencias).
Configurar el balanceador de carga f5
Siga estos pasos para configurar tanto el destination address affinity como el perfil de almacenamiento (persistence profile), y el algoritmo round robin.
1.Navegue a la pestaña Main de la configuración de f5 y ubique el grupo Local traffic.
2.Expanda Pools y haga clic en el ícono junto a la opción Pool list para agregar uno.
3.Ingrese un nombre (Name) para el pool (si lo desea, ingrese una descripción significativa en el campo Description) y asegúrese de escoger https como protocolo en Active para invocarlo en la configuración de Health Monitors.
4.En este punto, también puede escoger poner Round Robin como método de balanceo de carga (Load balancing method) (o también, puede escoger otro método que considere mejor según la capacidad de sus servidores).
5.Use la opción New Node para especificar el nombre del nodo (Node Name) y la dirección (Address) por cada uno de los servidores de Bizagi que conforman su clúster.
Asegúrese de establecer el puerto del servidor (Service port) y el protocolo (p.ej., 443, utilizando HTTPS).
6.Cuando termine, haga clic en el botón Add para que el servidor quede registrado como nodo del pool actual y se muestre en la tabla de más abajo.
Recuerde que necesita realizar los pasos #5 y #6 por cada servidor de su clúster de tal forma que al final, tenga todos registrados y mostrados en la tabla de Nodes.
7.Haga clic en Finished cuando termine.
8.De vuelta en la pestaña Main y en el grupo Local traffic, ubique Virtual Servers y haga clic en el ícono junto a Virtual Server List para agregar uno nuevo.
9.Ingrese un nombre (Name) para el virtual server (si lo desea, ingrese una descripción significativa en el campo Description, y asegúrese de especificar: Destination Address/Mask (IP de cómo desea que sus usuarios finales apunten a Bizagi) y las especificaciones del puerto de servicio (Service Port, número de puerto y protocolo: p.ej., 443 utilizando HTTPS). USted puede dejar los demás campos con los valores predeterminados.
10.Junto con la configuración de HTTP Profile, asegúrese de seleccionar http en el campo HTTP Profile.
11.Asegúrese de seleccionar su certificado SSL correspondiente en el campo SSL Profile (Client) y puede seleccionar serverssl como el que aplica a la configuración SSL Profile (Server). Escoja Auto Map como el valor de Source Address Translation.
12.Para el campo Default Pool, asegúrese de seleccionar el pool creado previamente (pasos #3-5), y deje el valor predeterminado para la opción dest_addr de Default Persistence Profile.
Haga clic en Finished cuando termine.
Importante
Esta guía busca ilustrar los aspectos principales y requerimientos necesarios para que un balanceador de carga f5 funcione con Bizagi (p.ej., un mecanismo “sticky” para persistencia y un método/algoritmo de balanceo de carga que intente encaminar las solicitudes de la forma más uniforme posible para todos los servidores del clúster), de acuerdo a las mejores prácticas del vendedor.
Esta guía no es exhaustiva para ilustrar todos los pasos posiblemente necesarios para una configuración f5 o un ajuste adicional según las configuraciones específicas del cliente. El orden específico de pasos o interfaces de usuario presentados puede variar según la versión f5 empleada.
Para información adicional y completa de f5, consulte su página oficial.
Por ejemplo, refiérase a:
•https://support.f5.com/kb/en-us/products/big-ip_ltm/manuals/product/ltm-profiles-reference-12-1-0/4.html (en inglés) para detalles de los diferentes tipos de Persistence profile
•https://support.f5.com/kb/en-us/products/big-ip_ltm/manuals/product/ltm-concepts-11-5-0/5.html (en inglés) para los métodos de balanceo de carga así como para las características generales y configuraciones.