Uso de Bizagi Diagnostics

<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >>

Uso de Bizagi Diagnostics

 

Uso de Bizagi Diagnostics

  •     Introducción
  •     Usando Bizagi Diagnostics
  •     ¿Cómo diagnosticar problemas de desempeño con Bizagi Diagnostics?
  •     ¿Qué necesita hacer?
  •     Tips adicionales
  • Introducción

    Bizagi Diagnostics es una herramienta que provee opciones de monitoreo en las operaciones de Automation Server, para un ambiente de pruebas o de producción.

    La siguiente sección ilustra los cómo utilizar Bizagi Diagnostics una vez que se haya configurado (como se describe en Configuración de Diagnostics).

     

    Usando Bizagi Diagnostics

    Comience a utilizar la aplicación web a través de un navegador e ingresando a la URL de Bizagi Diagnostics

     

    http://[su_servidor]:3000/login

     

    Este enlace carga la aplicación web de Bizagi Diagnostics en la página inicial (puede tardar un momento).

    Utilice admin como usuario y contrasela oara la página de inicio de sesión.

    Después del primer inicio de sesión, Grafana le solicitará cambiar la contraseña predeterminada para el usuario admin. Sin embargo, puede establecer nuevamente admin.

     

    Diagnostics_start_new

     

    Una vez inicie sesión, haga clic en la opción Home ubicada en la esquina superior izquierda

     

    Diagnostics_app01

     

    En la vista que se despliega, seleccione el dashboard llamado Discover.

     

    Diagnostics_app02

     

    Este es el punto inicial donde se presenta la información para diagnosticar su ambiente.

     

    ¿Cómo diagnosticar problemas de desempeño con Bizagi Diagnostics?

    Es importante hacer hincapié en que Bizagi Diagnostics se usa principalmente para encontrar problemas de desempaño en su ambiente. Las trazas almacenadas muestran información desde el momento en que habilita Bizagi Diagnostics en su servicio de Scheduler.

     

    Lo siguiente le brinda una explicación breve de cómo encontrar problemas de acuerdo a la información mostrada por Bizagi Diagnostics. Sin embargo, el diagnóstico de problemas de desempeño no es una recta que se debe seguir paso a paso, usted debe cambiar los filtros y navegar a través de la información mostrada.

     

    ¿Qué necesita hacer?

    1. Defina un tiempo de desempeño ideal

    El primer paso es definir un punto de quiebre en el cual el desempeño empiece a verse afectado. Por ejemplo, las transacciones de la base de datos no deben tardar más de un minuto.

     

    2. Localice la franja de tiempo que quiere diagnosticar

    Sin utilizar filtros, localice la franja de tiempo en la que encuentre de desempeño en la gráfica Stacked Time.

    No todos los picos muestran un problema de desempeño: la gráfica mostrará como un pico cualquier valor alto, pero el eje vertical de la franja de tiempo es refrescado dinámicamente de acuerdo a los valores mostrados. Por lo tanto, usted puede encontrar que un punto se muestra como pico, pero puede estar bajo el tiempo de desempaño ideal.

     

    Diagnostics_usage01

     

    Diagnostics_usage02

     

    Una vez haya encontrado una franja de tiempo a diagnosticar, delimite la gráfica dibujando un rectángulo sobre el pico, esta acción cambia el eje horizontal.

     

    Repita esta acción hasta que encuentre valores más legibles

     

    Diagnostics_usage03

     

    La gráfica muestra los siguientes valores en la métrica seleccionada:

    TimeBA: tiempo que toma la ejecución de la aplicación de Bizagi

    TimeDB: tiempo que toma la ejecución de las consultas de la Base de Datos

    TimeExternal: tiempo que toma la ejecución de los llamados externos

     

    note_pin

    Por defecto, la métrica mostrada es sum. Sin embargo, usted peude cambiar la métrica mostrada haciendo clic en el título de la gráfica y seleccionado Edit. Después, vaya a la pestaña Metrics y seleccione la métrica deseada.

     

    En nuestro ejemplo, hemos definido que nuestro tiempo de desempeño ideal es tres segundos, y la gráfica muestra que todos los valores son superiores a este valor.

     

    Diagnostics_usage04

     

    Esta es la franja de tiempo donde vamos a realizar nuestro análisis.

     

    3. Agregue los datos a través de los filtros del dashboard

    Una vez haya identificado los picos donde se excede el tiempo de desempeño ideal. Es momento de encontrar la causa raíz de estos problemas.

     

    Primero, cambie los valores de los filtros empezando por el control Stack by. Cuando seleccione un valor de este control, los datos detallados serán actualizados. Para ver los valores disponibles de este control consulte Interfaz explicada de Bizagi Diagnostics.

     

    En nuestro ejemplo, agruparemos por proceso seleccionado el valor ProcessName.

     

    Diagnostics_usage05

     

    Una vez se eligió este valor, vemos que el conjunto de Detailed Time muestra que el tiempo máximo del proceso OMultra es de casi ocho segundos, lo cual es mayor que los otros tres procesos. Esto nos permite saber que los problemas de desempeño están relacionados con el proceso OMultra.

     

    Diagnostics_usage06

     

    Ahora, podemos filtrar los resultados del proceso dado seleccionándolo en el filtro ProcessName de la parte superior.

     

    Diagnostics_usage07

     

    Una vez se selecciona el filtro, se refrescan todas las gráficas. Si las gráficas se muestran vacías, el procesos seleccionado no presenta problemas de desempeño en la franja seleccionada.

     

    Diagnostics_usage08

     

    Para saber cuál es la operación que está tomando más tiempo, podemos cambiar el agrupamiento a Operation

     

    Diagnostics_usage09

     

    En Detailed time, podemos ver que el proceso está tardando más durante la operación Next.

     

    Diagnostics_usage10

     

    Agruparemos por nombre de tarea para encontrar la tarea que está presentando problemas de desempeño.

     

    Diagnostics_usage11

     

    Cuando vamos a Detailed time, podemos encontrar que las actividades Enable timer y Auto: Get 360 File son las actividades con mayor tiempo de procesamiento.

     

    Diagnostics_usage12

     

    El mayor tiempo se presenta en el valor de TimeBA, lo que significa que ambas actividades están tomando mucho tiempo cuando son completadas debido a problemas de desempeño en una regla personalizada.

     

    La solución es ir a la actividad y ajustar la regla lograr el desempeño esperado.

     

    Tips adicionales

    Los siguientes tips le permiten identificar la causa raíz de los problemas de desempeño:

    Si el valor de TimeBD toma el mayor tiempo, agrupe los resultados por la variable Sql. Esto le mostrará las consultas que toman más tiempo en la tabla SQL queries del grupo detailed set. Si la demora del desempeño está relacionada con la base de datos de Bizagi, por favor contacte al equipo de soporte.

     

    Si el valor de TimeExternal toma el mayor tiempo,es muy probable que el desempeño esté siendo afectado por llamados externos como la invocación de un servicio externo o el uso de un conector.

     

    Si su arquitectura está en clúster, usted puede encontrar el hilo que toma más tiempo  y a través de su ID, encontrar el nodo que se necesita afinar. Esta información se muestra en la gráfica Top threads.

    En este articulo