<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >> Interfaz explicada de Bizagi Diagnostics |
Introducción
Bizagi Diagnostics presenta un Dashboard descriptivo que muestra los eventos registrados en su ambiente. Este artículo explica los componentes del dashboard principal y le da detalles de qué puede hacer con Bizagi Diagnostics.
Diseño general
En el Dashboard de Bizagi Diagnostics usted puede realizar las siguientes acciones:
•Establecer una franja de tiempo que aplica para toda la información mostrada. La aplicación web de Bizagi Diagnostics muestra los eventos en esa franja de tiempo.
También, puede establecer una franja de tiempo con una fecha de inicio y de fin en la sección Custom range.
En la sección de Custom range, usted puede encontrar una configuración de refresco automático para permitir que la información se actualice periódicamente. Con esta configuración activa usted monitoreará la información de su proyecto con la información mas reciente registrada.
Usted puede establecer un refresco automático cada 5, 10 o 30 segundos; 1, 5 o 15 minutos; 1 o 2 horas; o diario.
Si quiere dejar apagada la actualización automática, ponga el valor en off o deje el valor vacío.
•Adicionar páneles (Gráficos o tablas). En cualquier momento, usted puede incluir nuevos páneles utilizando las opciones provistas por Grafana.
Para utilizar esta opción, se requiere un conocimiento en el uso de Grafana. Es importante saber qué información quiere mostrar y cómo lo va a hacer. Consulte http://docs.grafana.org/guides/getting_started/#adding-editing-graphs-and-panels (en inglés) para más información.
•Compartir el dashboard. En cualquier momento, usted puede producir un enlace y compartir el dashboard con otras personas. Haga clic en la opción Share dashboard en la parte superior de la pantalla.
Usted puede incluir en el enlace los filtros que está utilizando en el dashboard:
Aquellas personas que ingresen a través de este enlace necesitan ingresar la contraseña del usuario admin, como se explicó en Uso de Bizagi Diagnostics.
•Acercar o alejar. Usted puede seleccionar una franja de tiempo y acercarla para revisar cierta información. Para acercar, udibuje un rectángulo dibujando un cuadrado para acotar la porción a la que quiere reducir la franja de tiempo:
Para alejar y expandir la franja de tiempo, haga doble clic en cualquier punto de la gráfica.
•Cambiar el tamaño de un panel.
En cualquier momento y en cualquier panel, usted puede cambiar su tamaño arrastrando y soltando su esquina inferior derecha.
•Administrar las propiedades de un panel.
En cualquier momento y en cualquier panel, usted puede hacer clic sobre el título para ver las siguientes opciones
OPCIÓN |
DESCRIPCIÓN |
---|---|
View - Ver |
Abre el panel en el dashboard |
Edit - Editar |
Le permite editar las propiedades del panel. Para más información, consulte la documentación oficial de grafana de acuerdo al tipo de panel (en inglés) •Singlestat: http://docs.grafana.org/features/panels/singlestat/ •Graph: http://docs.grafana.org/features/panels/graph/ •Pie Chart: https://grafana.com/plugins/grafana-piechart-panel •Table: http://docs.grafana.org/features/panels/table_panel/ |
Share - Compartir |
Produce un enlace y comparte el panel con otras personas. |
More - Duplicar |
Brinda las siguientes opciones: •Duplicate: duplica el panel seleccionado •Copy: copia el panel seleccionado. Para agregarlo se debe utilizar la opción Add panel. •Panel JSON: abre una ventana emergente con el panel en formato JSON. Esto es especialmente útil cuando quiere replicar el panel posteriormente •Export CSV: permite exportar el panel en formato CSV definiendo si se utiliza el dialecto CSV o no. Esta opción está disponible para gráficas y tablas •Toggle legend: muestra u oculta la descripción de los valores del panel. Esta opción está disponible para gráficas |
Remove - eliminar |
Borra el panel seleccionado del dashboard. |
Controles
Los controles disponibles se explican en la siguiente tabla
OPCIÓN |
DESCRIPCIÓN |
---|---|
Stack by |
Este control afecta la forma en la que se agregan datos al dashboard y cómo se agrupan. Los valores disponibles para este control son: •All: utilizando este valor, la información no se agrupa por ningún filtro •@FirstChanceException: Nombre de la excepción reportada •@LogOperation: Operación de lectura o escritura de los logs de negocio •@LogType: Entidad, Atributo o tipo de log de transición •@ProcedureName: Nombre del procedimiento almacenado invocado •@RuleID: Identificador de la regla de negocio •AWI: Nombre de la interfaz asíncrona invocada •AsynchType: Tipo de tarea asíncrona invocada (de servicio, RPA) •CaseNumber: Numero del caso •ErrorData: contenido del error reportado •Method: Nombre del mapeo interno de interfaces externas REST •Operation: Tipo de operación registrada como se explica en Event type. •ProcessName: Nombre del proceso •RestURL: URL remota de la interfaz externa •RuleName: Nombre de la regla de negocio ejecutada •ServiceMethodName: Nombre de mapeo interno de las interfaces externas SOAP •Sql: consulta SQL invocada •TaskName: Nombre de la tarea/actividad •Url: URL invocada dentro del servidor •User: Usuario que causó la actividad registrada |
Event type |
Le permite definir si quiere filtrar información por los siguientes tipos de eventos. •BizagiOperation: Se refiere a la operación realizada en Bizagi (creación del caso, Siguiente o Cierre del caso) •BusinessLog: Operación de lectura o escritura de un log de negocio •Error: Errores registrados dentro del servidor •Query: Invocación de consultas SQL o procedimientos almacenados •Request: Invocación de interfaces externas •Rule: Invocación de reglas de negocio |
Server Instance |
Le permite filtrar los resultados por un servidor dado. Esto es más útil cuando su ambiente está en clúster. |
Task |
Le permite filtrar los resultados por una tarea específica |
Thread ID |
Le permite filtrar los resultados por el identificador del hilo que ejecutó la tarea |
Stacking Query 1 |
Estos controles son alimentados con los mismos valores del control Stack by. Le permite hacer una agregación doble de datos dentro de los paneles Custom Queries. |
Stacking Query 2 |
Paneles
Usted cuenta con los siguientes paneles en el dashboard
•Last Event Recorded At (Último evento registrado)
Muestra el evento que se encuentra más a la derecha del gráfico. Este panel no se puede elimianr.
•Total time (Tiempo total)
Muestra un conjunto de tres paneles de tipo gráfica cuyo propósito principal es ayudar a seleccionar un intervalo de tiempo inicial.
Este conjunto muestra tres gráficas:
oTime Spent (Tiempo utilizado) desglosado en tiempo de Base de datos (Database), tiempo de llamadas internas (Internal) y tiempo de llamadas externas (External Services)
oWorkItems (Tareas)
oTop threads (Hilos)
Debido a que Automation Server provee un Portal de Trabajo el cuál se accede desde un navegador (siendo una aplicación web), una solicitud en Bizagi representa aquellas acciones que producen un request tipo HTTP que se envía al servidor de Bizagi (que a su vez, se procesa por Automation Server emitiendo una respuesta de vuelta).
Esto significa que una solicitud tal como se considera por estos gráficos, incluye la creación de un nuevo caso, o cuando se completa una actividad u otras solicitudes derivadas que considere Bizagi. |
•Detailed Time (Tiempo detallado)
El conjunto Detailed Time muestra la data agregada a través del criterio definido en el control Stack by. Estos gráficos estarán vacíos cuando el valor del control sea All.
Este conjutno muestra cinco gráficas:
oMax Request Time (tiempo máximo de la solicitud) agrupado por el valor del control Stack by
oAverage Request Time (tiempo promedio de la solicitud) agrupado por el valor del control Stack by
oEvent Count (Número de eventos) agrupado por el valor del control Stack by
o[Valor de Stack by] Event Count (número de eventos)
o[Valor de Stack by] Total Time (tiempo total)
A menudo es importante revisar el conteo (count) de los eventos registrados con un tiempo de respuesta lento. Si estos poseen un conteo bajo, podrá verificarse si las sentencias SQL o URLs que invocan hacen parte de los recursos al que Automation Server carga al iniciar la aplicación o reiniciarse (en cuyo caso, podrá incluso considerarse un comportamiento normal que aquellas operaciones tarden más cuando se comparan contra operaciones transaccionales que suceden un número mucho mayor de veces). |
•Details (Detalles)
El conjunto de detalles muestra la información específica agregada (por ejemplo, consultas SQL, tareas, procesos, usuarios) a través del criterio seleccionado en el control Stack by junto con los filtros.
Custom queries (Consultas personalizadas)
El conjunto Custom queries muestra el resultado de la doble agregación definida en el control Stack by con los controles Stacking Query