<< Haga clic para mostrar la tabla de contenido >> Configuración SAML con ADFS para el Portal de Trabajo |
Introducción
Bizagi soporta integración con sistemas de administración de identidad y accesos que cumplen con SAML 2.0, como Microsoft ADFS.
Esta sección es una guía paso a paso de la configuración necesaria, tanto en ADFS como en Bizagi, para tener una autenticación intregrada en Bizagi contra Microsoft ADFS.
Nótese que para usar SAML 2.0, se requiere que tanto su IdP como proyecto de Bizagi, estén configurados para soportar HTTPS.
Para información introductoria sobre SAML 2.0, refiérase a Autenticación con SAML.
1. Generar certificados para firmar afirmaciones (obligatorio)
Este paso no está ligado a Bizagi ni restringido por ningún requerimiento especial de Bizagi (normalmente lo hace usted).
Si necesita alguna orientación o un ejemplo sobre este paso, consulte la sección Certificados para autenticación SAML 2.0.
Para continuar con estos pasos guiados, debe tener:
•Un certificado para firmar afirmaciones (obligatorio) en formato de archivo .P12 o .PFX. Necesita la contraseña para el archivo de certificado, tal como la definió cuando exportó las claves pública y privada.
•Un certificado para cifrar mensajes (opcional) en formato de archivo .P12 o .PFX. Necesita la contraseña para el archivo de certificado, tal como la definió cuando exportó las claves pública y privada.
Deberá encargarse de la gestión de los certificados instalados (realizar un seguimiento de su fecha de caducidad y de otros aspectos de mantenimiento relevantes, como los cambios en los puntos finales de su Proveedor de Identidad). |
Debe ingresar a Bizagi Studio o la Consola de Administración y registrar el Proveedor de Identidad. Siga los pasos en Configurar un IdP SAML 2.0 en el Portal del cliente.
3. Descargue el archivo de metadata de Bizagi
Después de configurar el proveedor de identidad debe generar el archivo de metadatos. Consulte Descargar el archivo de metadatos.
4. Configurar Bizagi como Proveedor de Servicios en ADFS
Realice esto entrando a las opciones de administración de ADFS.
4.1. En su servidor ADFS, abra la consola para su administración.
4.2. Inicie la creación de un tercero de confianza.
Puede hacer esto desde las opciones de tercero de confianza (Relying party trust) que le permitirá usar su asistente de configuración con un clic derecho.
Hagal clic en Iniciar.
4.3. Seleccione la fuente de datos.
Para configurar el tercero como se describe, seleccione Importar datos del tercero desde un archivo para navegar al archivo de metadata generado por Bizagi.
4.4. Seleccione el archivo de metadata correspondiente.
Al dar clic en Navegar asegúrese de localizar el archivo de Bizagi metadata.xml.
Dé clic en Siguiente al terminar.
4.5. Ingrese un nombre único.
Dé un nombre para desplegar esta configuración y para su conveniencia.
Dé clic en Siguiente al terminar.
4.6. Saltar autenticación multi-factor.
Seleccione la opción No deseo configurar autenticación multi-factor para el tercero de confianza y dé clic en Siguiente cuando haya terminado.
Dé clic Siguiente cuando haya terminado.
4.7. Seleccione la autorización de emisión.
Seleccione la opción Permitir el acceso a todos los usuarios del tercero y dé clic en Siguiente cuando haya terminado.
Se le presentará un resumen de la información a establecer para el tercero de confianza, incluyendo la que viene del archivo de metadata de Bizagi.
Dé clic en Siguiente cuando haya terminado.
También puede revisar el algoritmo establecido (use SHA1 o SHA256), asegúrese de que coincida con el que haya seleccionado en Bizagi (lo puede revisar en la vista Avanzada).
4.8. Abra el editor de reglas de recogida.
Antes de cerrar la configuración actual, asegúrese de seleccionar la opción Abrir el editor de reglas de notificación para el tercero de confianza cuando se cierre el asistente.
Luego puede dar clic en Cerrar.
4.9. Defina una nueva regla de recogida dando clic en Añadir regla.
4.10. Seleccione el template de Send Claims Using a Custom Rule.
Dé clic en Siguiente cuando lo haya hecho.
4.11. Cree las siguientes dos reglas:
Regla 1
•Rule name: email
•Custom rule: c:[Type == "http://schemas.microsoft.com/ws/2008/06/identity/claims/windowsaccountname", Issuer == "AD AUTHORITY"] => issue(store = "Active Directory", types = ("http://schemas.xmlsoap.org/ws/2005/05/identity/claims/emailaddress"), query = ";mail;{0}", param = c.Value);
Regla 2
•Rule name: nameid
•Custom rule: c:[Type == "http://schemas.xmlsoap.org/ws/2005/05/identity/claims/emailaddress"] => issue(Type = "http://schemas.xmlsoap.org/ws/2005/05/identity/claims/nameidentifier", Issuer = c.Issuer, OriginalIssuer = c.OriginalIssuer, Value = c.Value, ValueType = c.ValueType, Properties["http://schemas.xmlsoap.org/ws/2005/05/identity/claimproperties/format"] = "urn:oasis:names:tc:SAML:1.1:nameid-format:emailAddress");
Al terminar, verá sus reglas como se muestra en la siguiente imagen:
Es posible que las reglas no sean reconocidas inmediatamente. De ser el caso, elimine la regla, vuélvala a crear y reinicie el servidor ADFS.
En este punto tendrá configurado ADFS para usar SAML 2.0 como autenticación integrada con Bizagi!
Deberá realizar los pasos siguientes en caso de que haya usado certificados auto-firmados.
Pasos adicionales para certificados auto-firmados
Si emitió e instaló certificados auto-firmados para su ADFS (para firmar y encriptar mensajes), entonces deberá realizar lo siguiente:
1.Acceda a su servidor ADFS y abra la consola PowerShell.
2.Entre el siguiente comando:
Get-AdfsRelyingPartyTrust -Identifier [relying_party_trust] | Set-AdfsRelyingPartyTrust
-SigningCertificateRevocationCheck None -EncryptionCertificateRevocationCheck None
Considere que debe cambiar [relying_party_trust] de acuerdo al nombre único dado en la configuración anterior (cuando registro Bizagi como tercero de confianza).
Ahora, cuando ejecuta el Portal de Trabajo, Bizagi muestra la página de inicio de sesión de su proveedor de identidad y los usuarios pueden autenticarse con este.
Recuerde que debe hacer esta configuración en todos sus ambientes, o hacer un deployment de las configuraciones de seguridad en sus ambientes de destino, por ejemplo, test o producción. |