<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >> Reasignar trabajo |
Introducción
Bizagi permite la reasignación de trabajo para manejar condiciones que salen de la lógica de negocio. Algunas razones para reasignar una actividad son:
•El usuario asignado no posee las habilidades necesarias para completar la tarea.
•El caso puede ser gestionado de una mejor manera por otro usuario.
•La carga de trabajo no esta distribuida equitativamente.
•Balancear cargas de trabajo.
•Se requiere un nivel de autoridad más alto para completar la actividad.
Bizagi permite reasignar trabajo usando una de las siguientes opciones:
1. A través de las opciones de Administración de casos. En este caso el administrador selecciona un nuevo asignado de la lista de usuarios activos.
2. Habilitando actividades para ser reasignadas por los usuarios asignados (que no son administradores Bizagi o de proceso). En este caso el usuario selecciona un nuevo asignado de la lista de usuarios activos.
3. Habilitando actividades para ser liberadas por los usuarios asignados (que no son administradores Bizagi o de proceso). En este caso la actividad se reasigna automáticamente de acuerdo a las reglas de asignación definidas.
La reasignación de trabajo está habilitada para ser ejecutada exclusivamente a través del Portal de Trabajo Desktop. |
Reasignar trabajo a través de las opciones de Administración de casos
Esta opción se encuentra habilitada en el Portal de trabajo, únicamente para administradores Bizagi o de proceso, bajo las opciones de administración.
Desde allí los administradores pueden seleccionar la actividad a reasignar así como el usuario a asignar (de la lista de usuarios activos de Bizagi).
Para mayor información, consulte Administracion de casos.
Habilitar una actividad o evento intermedio para ser reasignada por el usuario asignados
Esta opción permite al usuario asignado a una actividad (o evento intermedio) reasignarla a otro usuario, seleccionándolo de la lista de usuarios activos de Bizagi. Las actividades (o eventos intermedios) habilitadas para reasignación mostrarán el botón para reasignar en la parte izquierda de la pantalla debajo del nombre de la tarea.
Una vez damos clic sobre él, se abrirá una nueva ventana que permitirá buscar y seleccionar el usuario a asignar.
Un mensaje confirmará que la actividad (o evento intermedio) ha sido reasignada.
Para activar la posibilidad de reasignación para una tarea (o evento intermedio) todo lo que debe hacer es ir al diagrama de proceso (primer paso del asistente de procesos) y marcar la casilla de verificación Permitir Reasignar (Can reassign) en las propiedades(Properties) del elemento en la pestaña Runtime.
Habilitar una actividad o evento intermedio para ser liberada por el usuario asignados
Esta opción permite al usuario asignado a una actividad (o evento intermedio) liberar dicha actividad. Una vez que se libera una actividad:
•Las reglas de asignación definidas se ejecutan nuevamente. El usuario que libera la actividad (o evento intermedio) será tenido en cuenta en la nueva asignación.
•Si ningún usuario cumple con las condiciones de asignación, la actividad (o evento intermedio) se asignará al usuario por defecto, sin importar que éste sea el mismo que liberó la actividad.
Las actividades (o eventos intermedios) habilitadas para ser liberadas mostrarán el botón para liberar la tarea en la parte superior de la pantalla, junto la opción para imprimir.
Una vez damos clic sobre él, se abrirá una ventana emergente para confirmar la liberación. Haga clic en Liberar.
La actividad (o evento intermedio) se reasignará.
Para activar la posibilidad de liberación para una tarea (o evento intermedio) todo lo que debe hacer es ir al diagrama de proceso (primer paso del asistente de procesos) y marcar la casilla de verificación Permitir liberar (Can release) en las propiedades(Properties) del elemento en la pestaña Runtime.