<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >> Uso de Web parts desde portales |
Introducción
La arquitectura de Bizagi ofrece un poderoso servicio gráfico que promueve una reusabilidad fácil e integración con otras aplicaciones.
Esta reusabilidad esta reforzada con las capacidades provistas por los Web Parts de Bizagi.
Esta sección describe cómo reutilizar fácilmente los Web Parts de Bizagi, para que puedan ser integrados en cualquier portal.
A través de este enfoque, los usuarios finales pueden acceder al portal corporativo y desde allí, trabajar en sus casos de Bizagi.
Qué se necesita hacer
Lleve a cabo los siguientes pasos integrar los Web Parts de Bizagi dentro de su portal:
1. Asegúrese de tener un mecanismo de autenticación SSO para los portales
Se necesita contar con un mecanismo de autenticación de Single Sign-On para compartir la autenticación entre su portal y el Portal de Trabajo de Bizagi.
Se debe configurar en Bizagi un tipo integrado de autenticación para soportar SSO.
Los siguientes son ejemplos de mecanismos de autenticación integrada soportados: Autenticación Windows o Autenticación Federada.
2. Edite el contenido del portal para crear una instancia de los Web Parts de Bizagi
Se necesita incluir código en el contenido de su portal, de tal manera que se cree una instancia de los Web Parts de Bizagi desde el código javascript.
Antes de empezar
Considere lo siguiente para el enfoque de integración presentado a continuación:
La integración de Bizagi directamente en el contenido de su portal a través de los Web Parts, se debe realizar estrictamente en páginas que solo tengan a Bizagi en su contenido.
Esto es debido a que los Web Parts de Bizagi le permiten incrustar la interfaz gráfica de Bizagi, la cual, tiene un comportamiento específico. La inclusión de estos Web Parts en el contenido está sujeta a ser alterada por el comportamiento y los estilos de la página que la contiene, lo cual, no es recomendado.
Si usted utiliza HTTPS en su servidor de Bizagi, asegúrese de que sus certificados de servidor sean válidos y estén vigentes a la fecha. De lo contrario, las web parts no podrán acceder a los servicios de Bizagi. |
Procedimiento
Para integrar los Web Parts de Bizagi, siga los estos pasos:
1. Asegúrese de tener un mecanismo de autenticación SSO para los portales
Se necesita contar con un mecanismo de autenticación de Single Sign-On para compartir la autenticación entre su portal y el Portal de Trabajo de Bizagi.
Para el enfoque y la guía proporcionada en esta sección, una configuración de autenticación de Windows cubre este aspecto de Bizagi, siempre que su otro portal de soporte a la autenticación de Windows.
En su proyecto de Bizagi, asegúrese de que se utiliza la autenticación de Windows, esto se realiza en el módulo de seguridad:
2. Edite el contenido del portal para crear una instancia de los Web Parts de Bizagi
Edite el contenido de su portal (esto puede ser realizado usando un IDE o el editor de su elección, o directamente en el Módulo de Administración de su portal). Mientras esté editando el contenido del portal, siga estos pasos:
2.1 Invoque los Web Parts de Bizagi usando el siguiente código de javascript:
function ManageIframe() {
var loc = window.location.toString();
var params = loc.split('?')[1];
var iframe = document.getElementById('internaliFrame');
var bizagiRenderUrl = "http://[BIZAGI_SERVER]/[BIZAGI_PROJECT]/jquery/webparts/desktop/portal/pages/webpart.htm?type=[WEB_PART]";
iframe.src = bizagiRenderUrl + '&' + params;
}
window.onload = function () {
ManageIframe();
};
Observe que en el código anterior, se debe asignar valores a:
•[BIZAGI_SERVER]: Su servidor de Bizagi, en donde se ejecuta Automation Server.
•[BIZAGI_PROJECT]: Su proyecto de Bizagi.
•[WEB_PART]: El nombre interno del Web Part. Para usar el Portal de Trabajo de Bizagi, este calor se debe especificar como workportal o puede especificar un valor desde las opciones descritas en Detalle de las web parts.
El código presentado, puede ser añadido dentro de una página creada en su Portal Corporativo o a través de un Archivo JS, para la primera opción, agregue el código entre las siguientes etiquetas HTML:
<script language="javascript" type="text/javascript"> // Agregue su código javascript aquí // .. </script>
Para la segunda opción, cree un archivo usando un Editor de Texto y guárdelo en la carpeta Javascript de su Portal Corporativo con extensión .js. |
2.2 Agregue el elemento iframe de HTML, el cuál corresponde a la sección donde se muestra el contenido de los Web Parts de Bizagi.
Para hacer esto, edite el código fuente de la página web en donde desea que se muestra Bizagi.
Establezca una localización dentro de su página web donde se representará el contenido de Bizagi y agregue el siguiente código HTML:
<div>
<iframe id="internaliFrame" style="width: 100%; height: 100%" frameborder="0" src="">
</iframe>
</div>
Si desea cambiar el id del iframe presentado en el código anterior, debe poner el mismo nombre en el código js que crea la instancia de Bizagi presentado en el paso 1.1, específicamente en la línea var iframe = document.getElementById('internaliFrame'); |
Ejemplo
Para mostrar cómo crear una instancia de los Web Parts de Bizagi desde un portal externo, usaremos un Portal de Intranet como ejemplo.
Se usa Autenticación de Windows tanto como para nuestro proyecto de Bizagi como para el Portal de Intranet de ejemplo, el cuál está configurado en BlogEngine.NET.
Para más información sobre la configuración de la Autenticación de Windows, diríjase a Autenticación de Windows.
En este portal, tenga en cuenta que creamos y manejados las páginas web directamente en el módulo de administrador.
Para este ejemplo, creamos una página de ejemplo y vamos a crear una instancia de Bizagi usando Web Parts en ella.
El primer paso presentado anteriormente, es editar el contenido del portal para mostrar el Web Part de Bizagi.
En nuestro caso, desde el módulo de Administración, debemos editar la página de ejemplo.
En la siguiente imagen, usted verá las dos partes de este paso.
La parte 1 de la imagen anterior, corresponde al código en js que crea una instancia de Bizagi directamente en el portal, seleccionamos workportal como el tipo de Web Part. La parte 2, corresponde al elemento donde el Web Part de Bizagi será representado, usted es libre de personalizar el ancho y el alto, así como también, la posición del iframe. En este ejemplo, la página se verá como una página con solo un título (Bizagi BPM) y el iframe.
Recuerde que necesita agregar la URL de su proyecto de Bizagi para crear una instancia de los servicios.
Una vez se ha completado este paso, nuestro portal corporativo con el Web Part de Bizagi se verá así:
Como seleccionamos workportal en el tipo de Web Part, tenemos disponibles las mismas opciones que en el Portal de Trabajo de Bizagi, dependiendo del tipo seleccionado, será presentado de diferentes maneras.
Las Web Parts de Bizagi no son compatibles para mostrarse en dispositivos móviles o tabletas. |
Las web parts no soportan actualmente: •Opciones de administración del portal (los administradores deben ingresar directamente por Bizagi a su vez). •La vista gráfica de los casos. •El control ECM. |