Administración de los conectores integrados

<< Clic para mostrar Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Automation Server > Automation Server - configuración y administración > Mantenimiento y monitoreo del sistema > Configuración y administración del ambiente > Managment Console > Administración de sistemas externos >

Administración de los conectores integrados

Introducción

Los conectores en Bizagi son módulos portables que le permiten extender la funcionalidad con respecto a la integración con otros sistemas o aplicaciones.

Bizagi ofrece la posibilidad de gestionar los conectores instalados en su proyecto, de manera que en un ambiente de pruebas o de producción, usted pueda administrar los valores utilizados por estos conectores (típicamente los valores de las credenciales de autenticación), como se describe en Administración de sistemas externos.

 

note_pin

Recuerde que existen funcionalidades de integración (para conectividad con otros sistemas), que por defecto ya vienen incluidos en todos los proyectos: conector de SAP y conector de servicios Web genérico.

Esto significa que estos 2 conectores se administran por medio de las opciones de administración del Management Console, específicas de esa funcionalidad.

 

Editando conectores

Las tareas de administración que podrá ejecutar para editar los conectores instalados y en uso, son dirigidas la posibilidad de cambiar los valores de los parámetros de autenticación.

Para hacerlo, dé clic en el módulo de Sistemas, y ubique Conectores.

 

auth_7

 

Expanda el detalle del conector instalado y la versión que desea editar, y dé clic derecho sobre la instancia de configuración de sistema para editar sus valores:

 

auth_8

 

Considere que podrá editar valores como la descripción, o los atributos globales del conector en caso de que éste tenga algunos.

 

Parámetros de autenticación

Considere que los parámetros que utilice cada conector, dependerán enteramente de cada conector (especialmente si son de tipo Personalizado), y por lo tanto deberá cerciorarse de conocer muy bien qué credenciales de conexión se deben utilizar antes de modificar sus valores.

Los siguientes parámetros ilustran de manera general, los típicamente usados por los tipos de autenticaciones soportados por los conectores Asistidos REST (Basic, Digest, OAuth).

 

Basic

La autenticación básica utiliza nombre de usuario (username) y contraseña:

 

auth_3

 

Digest

La autenticación digest utiliza nombre de usuario (username) y contraseña:

 

auth_5

 

OAuth2

OAuth2 utiliza un set de parámetros diferentes de acuerdo al subtipo:

 

auth_4

 

i.Client credentials grant:

 

auth_4a

 

ii.Resource owner credentials grant:

 

auth_4b